En algún lugar de nuestro país, en las profundidades de la Selva Amazónica para ser exactas, crece un árbol llamado Croton Lechleri. De este prehistórico árbol sale una resina color rojo intenso, parecida a la sangre. Esta resina –conocida como Sangre de Grado o Sangre de Drago o Dragón-, tiene la habilidad de proteger, regenerar y curar el tronco del árbol y … ¿qué crees? Puede hacer lo mismo con tu piel.
Si de repente estás recordando las épocas donde se pusieron de moda los ingredientes exóticos en tus cremas como por ejemplo el uso de la famosa “baba de caracol” o los faciales hechos a base de excremento de ruiseñor, quédate tranquila. El uso de Sangre de Drago no es una tendencia ni un ingrediente de moda, en realidad se usa hace cientos de años por las comunidades nativas para cicatrizar heridas internas y externas ya que al ser aplicada sobre la herida, se seca rápidamente y actúa como una capa protectora o “segunda piel”. La industria cosmética, ni corta ni perezosa, en los últimos años se ha “roto la cabeza” queriendo trasladar estos beneficios al cuidado de nuestra piel. ¿Por qué no hacerlo? El extracto de resina de Croton Lechleri parece tenerlo todo: es antibacteriano, antiinflamatorio, cicatrizante y regenerador de tejidos. Además, estimula la formación de colágeno y mejora la inmunidad de la piel. Tiene taspina, un alcaloide cicatrizante, taninos con alto poder antioxidante, catequinas y lignanos para desinflamar, vitamina A para reducir la apariencia de las arrugas, vitamina C, antioxidante que ilumina la piel y aumenta la síntesis de colágeno y vitamina E para nutrir y combatir la oxidación.
Pero lo que hace especialmente atractivo este ingrediente para la industria cosmética es la capacidad de cuidar a la piel formando un “escudo protector” que la protege de los diferentes agresores como por ejemplo la contaminación a la que nos exponemos diariamente. Suena interesante ¿no? Tranquila, antes de que planees tu próxima expedición a lo Indiana Jones para buscar un poco de esta “resina milagrosa” te invitamos a seguir conectada esta semana a Encremadas para informarte sobre los beneficios de la Sangre de Grado en tu piel y dónde puedes encontrarla (y es más cerca de lo que crees).