¡Llegamos a todo el Perú!

Mito al descubierto: las pieles oleosas no necesitan usar hidratante

Pregunta: 

Mi piel brilla y a medio día se ve grasosa, el maquillaje no me dura nada…pareciera que se “chorrea”. ¿Realmente necesito usar un hidratante  todos los días? ¿No empeorará mi piel, volviéndola más oleosa?

Respuesta de Úrsula:

En consulta, uno de los mitos más comunes que escucho decir  a mis pacientes es que no necesitan usar un hidratante porque tienen la piel oleosa. Todas  las pieles necesitan usar un hidratante. Incluso las pieles mixtas y las oleosas. Te explico por qué:

  1. Así como tu cuerpo necesita agua para su buen funcionamiento, tu piel no se queda atrás. Si queremos preservar su función más importante que es el de barrera protectora y que se sienta suave, flexible y retrasar la aparición de arrugas, debes asegurarte de mantenerla hidratada siempre.
  2. Para lograr esto, el estrato córneo debe tener al menos 10% de agua, pero lo ideal es que tenga entre 20 y 30%. ¿De dónde viene esa agua? De lo que tomas y lo que comes, pero tiende a evaporarse hacia el exterior, a través de la capa más externa llamada capa córnea y es ahí donde se produce toda la magia.
  3. La capa córnea no es sólo una capa de células muertas inútiles  – llamadas corneocitos -, ellas tienen un propósito.  Son las células que regulan el estado de hidratación de la piel. Son las  “guardianas del agua”.  Tienen la importante tarea de regular cuidadosamente la pérdida de agua transepidérmica. Fenómeno natural donde se pierde el agua de la profundidad de la piel hacia el exterior por evaporación. Y esto lo logran gracias a los lípidos como las ceramidas que funcionan como un pegamento entre cada corneocito, formando una barrera y evitando la evaporación.
  4. Además, la capa córnea contiene varias sustancias que retienen agua y ¡Puede absorber tanto como cinco o seis veces su propio peso en agua y aumentar el triple de su volumen cuando se moja! ¡Como si fuera una esponja!
  5. Si el estrato córneo se mantiene hidratado, sus células irán madurando correctamente y se producirá el oportuno desprendimiento y renovación de las mismas…Un proceso que los dermatólogos llamamos descamación. Sin agua, los corneocitos no se desprenden, se acumulan y la piel se vuelve escamosa, opaca, y luce envejecida.

Entonces, al hidratarnos con una crema o producto tópico, no sólo estamos brindandole agua sino también estamos reforzando la tarea de los corneocitos de evitar la pérdida de agua transepidérmica (por fenómeno oclusivo), estamos ayudando al proceso de descamación-renovación adecuado y a la función más importante de la piel: la de barrera protectora. 

También toma nota que la piel oleosa puede estar deshidratada. El sebo es una cosa, el agua es otra…Después de saber esto, ¿no te gustaría darle una “ayudadita” a tu piel?

La clave está en escoger un producto liviano, ligero, fresco de usar, formulado en base acuosa, no oleosa…olvídate de las formulaciones pesadas (esas déjalas para tus amigas con piel seca). Escoge ingredientes como ácido hialurónico, glucosaminglicanos (GAGs). Incluso tu hidratante podría ser un serum y no necesites usar crema. ¡Cada piel tiene su secreto y su solución!

Buscar productos

¡gracias por registrarte!

Te has registrado satisfactoriamente a nuestro newsletter. Pronto recibirás novedades de Encremadas.

Skin Test

Responde las preguntas a continuación y te ayudaremos a identificar tu tipo de piel: